Fue un largo camino para Space Engineers. El juego se lanzó inicialmente en Steam en 2013 y después de casi cinco años y medio lanza su versión oficial 1.0 dejando el acceso anticipado.
Sin embargo, ese largo período de gestación no es una gran sorpresa, dado que Space Engineers es un juego increíblemente ambicioso. Descrito como “juego sandbox sobre ingeniería, construcción, exploración y supervivencia en el espacio y en los planetas”, brinda a los jugadores la oportunidad de construir de todo, desde puestos planetarios hasta estaciones espaciales y naves espaciales, pilotando este último a través de las profundidades del espacio para explorar el más allá, y con suerte, sobrevivir.
Se puede jugar solo, cooperativamente o de manera competitiva, y hay un modo creativo para aquellos que prefieren jugar sin las tensiones siempre presentes del modo de supervivencia.
La lista de características de Space Engineers es larga si quisiéramos enumerarla. Sus sistemas incluyen física volumétrica, electricidad, oxígeno y gravedad (tanto naturales como artificiales), incluso en entornos deformables, todos diseñados para ofrecer una experiencia rica y auténtica. Y en el frente de las herramientas, encontrará refinerías y ensambladores de componentes, paneles solares, varios bloques de construcción prefabricados, pistones, propulsores, armas, naves de carga automatizadas, soporte de mods, y más.
Todo fue bien durante el prolongado período de acceso anticipado de Space Engineers, con el juego vendiendo más de 3 millones de copias en PC, y sigue teniendo 200,000 jugadores activos mensuales según sus creadores de Keen Software. Una versión de Xbox One, anunciada por primera vez en 2014, está en proceso con máxima prioridad según el equipo.
El lanzamiento de Space Engineers de este 28 de febrero, incluye la extensa revisión del Modo Supervivencia que ha estado en producción durante algún tiempo.
Ver noticia relacionada
Actualización 01.165