El TeamSpeak 3 es un software de comunicación que mediante unos auriculares y micrófono que usamos para estar en contacto durante las misiones, etc. Funciona de manera similar a Skype u otros programas de videoconferencia, pero sin la parte de video. Es muy liviano, casi no consume recursos del sistema y tiene una excelente calidad de comunicación, (mejor que la telefónica y cercana a una radio FM).
El TS se descarga de su sitio web: https://www.teamspeak.com/downloads
Hay 2 clientes para Windows, uno de 32 bits y otro de 64 bits. Descarga el correspondiente a tu sistema operativo. Si no sabes que SO tienes, haz click derecho en el ícono “Equipo” que tienes en el escritorio y selecciona la opción propiedades:
En la ventana que aparece, mas o menos a la mitad debería decir el tipo de sistema operativo que tienes, 32 o 64 bits.
Una vez que descargues el instalador del TS3, debes instalarlo con todas las opciones por “default”, como viene pre configurado. Cuando se terminó de instalar, puedes ejecutarlo desde el icono que apareció en el Escritorio. Te debería aparecer el Asistente de Configuración:
Haz click en Next para comenzar a configurarlo. Esto nos lleva a la siguiente opción, donde debes selección tu Nick o Usuario. Recomiendo que pongas tu nick en el formato: Nickdeljuego – Nombre real. Ejemplo: PanchoAMD – Francisco
En la siguiente pantalla debes seleccionar el método de activación. Hay 2 opciones, Voice Activation o Push to Talk. En el primero, el micrófono se activa cuando hablas y en el segundo, debes apretar una tecla para hacerlo, a la manera de la radio “walkie talkie”. Recomendamos la opción Voice Activation, pero si tu ambiente es muy ruidoso debes usar la opción Push to Talk para no molestar a los otros usuarios.
Si seleccionaste Voice Activation, ahora aparece la opción de configuración de la sensibilidad del micrófono. Haz click en el boton Begin Test. Podrás observar una barra similar a un Vúmetro de audio que muestra el nivel de audio que capta el micrófono. Mueve la barra de sensibilidad para que cuando hables normalmente, el nivel sobrepase esa barra, pero cuando no hablas, el nivel esté por debajo de la barra:
Cuando tengas configurado eso, el siguiente paso es configurar un par de teclas para Enmudecer, (mutear) o reactivar el micrófono y el audio del TS3. Este es muy útil, si necesitas hablar pero que no se escuche en el TS, o si necesitas escuchar algo pero no el TS.
Ahora debes seleccionar el Voice Pack que deseas para los mensajes internos del TS3. Tienes 2 opciones, voz masculina o femenina. Estas voces son las del sistema que te avisan cuando alguien entra al Canal, cuando se va, si se cayó la conexión, etc. Haciendo click sobre el icono de play, puedes probar como suenan esos mensajes:
Para finalizar la configuración inicial, en la siguiente pantalla debes destildar todas las opciones como se muestra a continuación y hacer click en Next:
Una vez finalizada la configuración inicial, se te muestra algo similar a esto:
Para ingresar a nuestro server, ve a Connections o Conexiones, y selecciona Connect o Conectarse. Aparece un pequeño cuadro que nos pide 3 datos:
La dirección de nuestro server: unioncosmos.ts3.mejorserver.com
Nuestro Nick o Nombre de Usuario. No es obligatorio pero si aconsejable que luego de tu nick separado por un guión coloques tu nombre.
Y la Clave o Password del servidor: unioncosmos
Luego hacemos click en Connect o Conectarse. Deberías aparecer en el Lobby de Entrada de nuestro server. Lo único que te falta por hacer, es entrar al Canal que desees. Para hacerlo, haz doble click sobre el Titulo del Canal.
Agrego una explicación de los diferentes componentes del TS3:
- Connections: Para conectarnos manualmente a un servidor.
- Bookmarks: Son los “Favoritos” o marcadores
- Self: Son opciones que afectan al propio usuario por ejemplo para activar/desactivar el micrófono.
- Permissions: Opciones para los administradores del servidor.
- Tools: Herramientas, por ejemplo para la transferencia de archivos para lo cual se requieren ciertos poderes de administración.
- Settings: Opciones básicas de configuración, administrar Plugins, Wizard Setup (configurador del TS3 por si tienes problemas) e Identities para hacer una copia de seguridad de tu usuario.
- Help: Ayuda.
Para agregar el server a marcadores, una vez que te conectas, en el menú marcadores va a aparecer la opción “Agregar a marcadores”. Cuando lo haces, se va a añadir el marcador debajo de esas opciones, de la misma manera que un navegador. La próxima vez que quieras ingresar al server, lo único que tienes que hacer es ir a ese menú marcadores y seleccionar nuestro server. Esto te permitirá conectarte directamente.
Eso es todo! Si tienes alguna consulta, pasa por el Foro y será tratada a la brevedad.
CMDR PanchoAMD_AR
Gracias por el tuto pancho!